La innovación tiene fuentes de inspiración para crear ideas.
Tan facil como salir al mundo y ver problemas que de repente son las fuentes de preguntas sobre como resolverlo o nuevos enfoques
La innovación puede estar enfrente de cualquier persona y a veces ni siquiera se da cuenta que ya lo está haciendo y que sólo no ha llevado su idea a que alguien más la use para un fin similar o mejorarla.
La innovación también requiere coraje, tanto de no desilusionarse por una idea que crees la última como también para tener la perseverencia de llevarla varias veces a distintos escenarios
En este momento de la madrugada, que para mí es el momento donde las preguntas empiezan a tener respuestas, es cuando llego a un segundo estado de mi cerebro o algo así, donde después de convivir con el mundo, tanto en temas particulares de trabajo como convivir con la gente desconocida en trasnporte publico, o al tomar tus alimentos empiezas a hilar muchas ideas, sensaciones.
Este fin de semana fue de particular adrenalina y con varias inquietudes que aparecen. No encontraba como acallar varias voces, ni con la famosa hierba de San Juan que le robe a mi mamá.
Pero basto con poner el concierto para violion de Sibelius, el primer movimiento fue como meterse a una fuente de Neptuno de Roma en verano, esos sentimientos acalorados fueron apaciguados.
Cada nota, la armonía, el ritmo, el timbre son sentimientos que el compositor alguna vez tuvo en su vida y tuvo que llegar un momento donde esas sensaciones se conviriteron en notas sobre la partitura. Pero lo interesenta es como esos sentimientos convertidos en música se pueden reutilizar para tu situación personal actual, y también como traes el pasado, presente y tus posibles futuros.
Y con eso, de repente se empieza a destapar y las ideas empiezan a fluir ideas que empiezan al camino de innovación.
Así que no les pudo dar una receta. Yo me inspiro con música de un estilo en particular. Pero cada persona tiene sus gustos, quiza comida, ver la tv, hacer ejercicio pero ese momento en el cual las ideas fluyen y los escenarios impensables empiezan a combinarse valen oro.
Los talleres de innovación son un medio en el cual el habilitador tiene que motivar a los participantes a romper el modelo tradicional de trabajo y ponga a todo mundo a expresar ideas, dar opiniones, negociar ideas, mejorar. Entre mas talentos de diversas disciplinas se junten es mejor.
Una de las anti innovaciones son los esquemas de trabajo (algunos le llaman godinez way of life) donde de 9 a.m. a 6 p.m. hay que empollar algo en el asiento y se paga por hora de asiento mas que por hora creatividad, argumentando eficiencias y responsabilidades, con un tono de voz donde te exhortan a ser un rol que genere algo sin preguntarse para qué.
El reto de la innovación es romper este tipo de pensamiento, a los que se llaman jefes pedir que ya no estén encima de su personal y a las personas en dejar de pensar en un esquema premio-castigo y con el periodo de 5 días hábiles. Cada día debe ser distinto, con la capacidad de crear, de usar tu pasión por lo que te gusta para definir cosas. No necesarimente tienes que irte a ambientes donde se producen películas, comics o espectáculos. Aún tareas a veces tan ya sistematizadas como contabilidad, finanzas, medicina pueden ser convertidos en nichos de innovación.
No es ser el proximo creador de iPads o facebook. Puedes ser un inventor en tu ámbito y saliendo de tu paradigma cuadrado.
Hoy la tecnología de información se puede usar para tener enormes momentos de ocio aun en el trabajo o puede ser utilizada para que ideas se conviertan en realidad y difundir a otros y convertir tu idea en innovación.
Lo que en el pasado alguna vez aspiraste, puede ser la respuesta a como reinventarte.
Existe un libro muy interesenta que se llama Business Model You y es un ejemplo de como varias personas que se sentian encerradas en su trabajo hicieron un cambio radical y ahora tienen una mejora manera de vivir
Las empresas deben empezar a ver si las figuras de Departamentos de Recursos Humanos no necesitan un nuevo enfoque orientado a la innovación o crear celulas de innovación que vayan induciendo un modelo de trabajo para fomentar que la persona tenga ideas, sepa usar la información que hoy se dispone de manera gratuita y libre gracias a Internet
Posiblemente existiran personas que no reaccionen a la innovación y pues ahí habra mas que dejar que ellos solos decidan como hacer su estilo de vida, pero lo importante a cuidar es aquellas personas que empiecen a usar la innovación como herramienta de trabajo, por que entonces la empresa se volvera a un enfoque de tener personas de calidad y no tener muchas personas por que sí.
Dejo esta entrada con un comentario final sobre uno de mis maestros, Asimov, quien tuvo ideas innovadoras que ya se están viendo reflejadas, aunque él no pudo llegar a ver la consolidación de nuestra cultura digital.
Y como tal, al final Asimov dentro de tanto tecnicismo que luego usaba en sus novelas llegaba a los momentos finales de las mismas donde el final feliz era cuando sus personajes habian resueltos crisis intergalacticas o temporales o interdimensionales y de repente tenían tiempo para poder vivir su vida de una manera consistente y sabiendo que la Verdad estaba de su lado. Si lo se, suena muy ideal, pero de repente en ciertos momentos de la vida, se pueden lograr esos momentos, nada como saber que estás por un momento del lado de la Verdad, este es el vicio y pecado del ingeniero ... y su fuente de innovación
No hay comentarios:
Publicar un comentario