viernes, 27 de noviembre de 2015

Oracle Open World 2015

Hace un mes fue el evento de ORACLE Open World 2015 en la ciudad de San Francisco.

Para su servidor me dio la oportunidad de volver a visitar la bella ciudad de San Francisco despues de 11 años.

El domingo 25 empezó la acción en la tarde. ORACLE lleno todos los Moscone ( digase tres) mas cuatro hoteles. La cantidad de gente que se estaba inscribiendo y tomando su tipica mochila eran varios miles y de varias naciones.

ORACLE cerro la calle - Howard Street - para poner una explanda para que se pudieran ver los keynotes y tomar descanso, alimentos. 

Asi se vió la calle por 5 días


La estrategia de ORACLE fue tratar de mostrar a los asistentes que son una plataforma solida en temas de nube. Aquí empezo mi primer cuestionamiento al señor ORAC Larry Ellison donde en 2008 tuvo una ausencia de visión diciendo que era un término de moda y ahora en 2015 se esfuerza por vender la idea de que su empresa es la única que tiene una visión adecuada en términos de nube . La verdad al oir su platica (que por cierto la volvió a repetir igualita el miercoles de esa semana) sentí la sensación de oir conceptos ya usados por otros grandes en términos de computo en la nube, pero Mr. LE los vendia como si aparecieran la primera vez. La verdad su platica fue mas de mercadotecnia y no ofrecio ninguna óptica novedosa sobre el tema de Cloud Computing. 

De hecho basta con ver el sitio de la nube de ORACLE y ver que su catalogo de servicios apunta mas a SaaS y PaaS. IaaS es puesto en tres servicios. Pero lo que noto es que no hay una estrategia de integración de los servicios como lo hace AWS o Azure. Son servicios ofrecidos para que tome instancias y ya.  Me arriesgo con todos estos comentarios a perder a todos los fans de la empresa roja, pero si se ve que aún les falta por trabajar en una verdadera visión de nube.

En cuanto las platicas, hubo de todo, y era imposible abarcar todas, ya que iban desde las mas especializadas para sectores verticales (manufactura, retail, CRM, ERP, energía, finanzas), middleware, base de datos, hardware y nube.  Algunas si eran de contenido técnico adecuado y otras era para mostrar mas la solución. 

Me dio algo de gusto ver que muchos ingenieros de SUN y BEA siguen trabajando y de hecho son los más simpáticos , sencillos y claros de entender. 

En el estánd destinado a la tecnología de cómputo convergente estaban los equipos ExaData, ExaLogic, Exalytics entre otras. Llamó mucha la atención el SPARC M7 (si SPARC sigue vivo) con capacidades de hardware para base de datos  (mi profesor Jaime Porras de sistemas operativos y base de datos tuvo razón, el hardware va acabar sustituyendo a muchas funciones del sistema operativo y los DBMS) y la verdad es impresionante el grado de ingeniería aplicado.  Todos los ingenieros amablemente explicaban su tecnología y con paciencia resolvian dudas, como en los viejos tiempos de SUN Microsystems.

En el salón de exposición más grande, ORACLE puso una serie de demostraciones de la tecnología. En el mundo del RDBMS sigue la oferta de su tecnología de ORACLE 12c pero también está ya tomando una importancia preoponderante el mundo NoSQL. De todo tipo de modelos de base de datos - grafos, jerarárquica, espacial, columnar, en memoria, Hadoop, Spark, redes semánticas, llave valor, documental - y con verdaderos modelos de base de datos distribuidas (adios al ACID bienvenido el teorema CAP?).  

Adios al XML como estándar de intercambio de datos, JSON está predominando como un modelo simple y ligero.

Mi predicción es que al gigante rojo le falta muy poco para ofrecer de una manera integra el manejo de base de datos y su siguiente versión de maneajador de base de datos va a ofrecer soporte al mundo relacional y NoSQL

Big Data? BuzzWord? Hablar de procesamiento de TeraBytes en cuestión de segundos ya no es digno de caravanas mostrando respeto. Ya es una realidad que se necesiten capacidades computo y almacenamiento en el orden de PetaBytes y modelos nuevos de procesamiento aparecen, ya no solo el MapReduce de Hadoop, sino Spark quien ayuda a realizar este tipo de proezas.  

Ojo, para procesamiento estadístico de datos, el lenguaje R está siendo adoptado también por ORACLE y lo ofrece ya como parte de su pila tecnológica (agradezco que por fin se acabe la era de oscuridad generada por SPSS y SAS )

Datawarehouse ?? Si sigue sonando, yo creo cada vez se puede cuestionar el modelo propuesto por Inmon o Kimball donde estaba la seperación entre el mundo transaccional y el analítico. Pero ahora con esquemas flexibles, procesamiento más barato, diversos algortimos de manejo de datos, quizá hablar de un ETL resulte ya algo rancio.

WebLogic, al igual que Java, pues sigue el destino cruel de solo estar soportando lo de siempre pero no les puedo decir si hay algo impresionante. Creo que la nube va acabar matando a los servidores de aplicaciones y ahora los conviere en arquitecturas monolíticas (o no, lo que antes presumiamos como modular ahora es monolítico!!)

Por ahí me encontre todavía en un estánd una demostración de Tuxedo 12c, la navaja suiza del mundo cliente servidor y que insisto entendamos y respetemos por todo lo que dio de tecnologìa y que se sigue viendo en acción.

Solaris, aun existe pero no empiecen con ideas macabras de llevarlo al mundo x86

El mundo SaaS es impresionante la gama de soluciones que existen.  Larry casi casi dice que el no ve a SAP en la nube. 

Me percato de algo, en un par de años la necesidad de un DBA o especialista de middleware o Sysadmin de sistema operativo se va a ver reducida. Asi que a muchos colegas les aconsejo que vayan pensando mas en términos de soluciones de negocio, de entender más las necesidades de la industria vertical. La nube va a provocar que la infraestructura de software o middleware se vuelva un commodity. 

El trabajo estará en apoyara a los negocios a explotar los componentes tipo SaaS o para cuestiones especificas usar PaaS.

¿ Que hay de SOA o de BPM? Palabras tan usadas en eventos anteriores ahora ya no son recordadas por las áreas de ventas. SOA es una realidad ya, no tanto como fue concebido hace 10 años, pero ahora la plataforma PaaS y SaaS están llevando dicha visión a la realidad, pero un SOA implantado por los fabricantes de software mas que por las compañías mismas. Si alguien sigue estancado con la idea sobre SOA, reacccionen y agilicen el tema, ahi está ya en acción (registro UDDI ?? Para que?)

La lección de ORACLE Open World 2015 es que si es importante tomar en serio el tema de nube, si algunos quieren creer que son lideres pues adelante o quizá los mas escépticos como yo, analicen como están las piezas del juego. Mi opinion es que seamos multi lenguajes, multi nubes y los tecnológos empecemos más a entender el mundo de las soluciones verticales, la plataforma SaaS está a la distancia de un click al fin y acabo

Y Java ... esa es otra historia y si, tengo mas por escribir al respecto

p.d. El evento de cierre de ORACLE Open World fue agradable, no soy fan de Elton John pero si lo hicieron en grande






No hay comentarios:

Publicar un comentario